Secretaria de Educación Pública Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya! SEPH | Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya!


Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya!
Trámites y Servicios Facebook Twitter Telegram

LLAMA SIN COSTO AL
800 462 7374
MARCACIÓN RÁPIDA PARA NÚMEROS FIJOS *7374


Horario de Atención:

Lunes a Viernes: 8:30-20:30 hrs.
Se cuenta con buzón de voz para atender denuncias fuera del horario de servicio.


El PEPAEVE Centro de Atención Télefonica ¡Actúa Ya!, se encuentra disponible para atender reportes de casos sospechosos de COVID-19 en los planteles escolares.




¡Formar, niños y adolescentes en ambientes escolares seguros, es tarea de todos!




Por Ambientes Escolares Seguros


Surge con el propósito de orientar a través de un servicio telefónico gratuito a los miembros de la comunidad educativa del estado de Hidalgo sobre la violencia escolar, para su atención, seguimiento y resolución.


La Secretaria de Educación Pública de Hidalgo se ocupa en generar ambientes libres de violencia en los planteles escolares.


Alza la voz, ¡Denuncia!

En la SEPH podemos ayudarte.




Antecedentes

A través del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (REPAEVE) , la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo ha dado a seguimiento a diversos casos de violencia escolar. Así mismo se creó la Academia Estatal de Bienestar y Seguridad Escolar, donde participan directores, académicos, investigadores, apoyos técnico pedagógicos y docentes de los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como diversas dependencias del Gobierno del Estado: Sistema DIF Hidalgo, Secretaria de Seguridad Publica, Secretaria de Salud, Secretaria de Contraloría, Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Éste se apoya de manera directa, en el caso de escuelas de Educación Básica, en los Protocolos para la Prevención Detección y Actuación en caso de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato, publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.




Abuso sexual

Interacción en la que una persona adulta utiliza a niñas, niños y adolescentes para estimularse o estimularle sexualmente, o bien, a algún testigo, implicando o no el contacto físico. En esta situación se ejerce una relación abusiva entre una persona adulta y el menor de edad pues existen desventajas físicas, fisiológicas, de desarrollo, de experiencias, de recursos mentales y habilidades sociales y emocionales.

Abuso escolar

Forma de violencia entre compañeros (as) en la que uno o varios alumnos(as) molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros (as) quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja e inferioridad.


Maltrato Escolar

Uso de la fuerza o poder a través de la violencia física, psicológica, emocional, negligencia u omisión por cualquier trabajador al servicio de la educación, hacia el alumnado. En caso de detectar alguno de estos tipos de violencia en tu escuela o plantel educativo, podrás reportar el caso al Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya!, que cuenta con 5 líneas para ser atendido por personal especializado. Tu llamada puede ser anónima si así lo deseas.



Encargados:

Psic. Maritza Anahí Vargas Torres
Encargada de Departamento de Prevención, atención y erradicación de la violencia escolar

Conmutador: 771-153-38-73 y 771-713-3705 Ext. 1010
Correo: maritza.vargas@seph.gob.mx


Ing. Josue Lazcano Dorantes
Encargado de la operatividad del Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya!

Teléfonos 018004627374 y *7374

Ubicacion